Robert Kiyosaki es un americano descendiente de japoneses que escribió el famoso libro
"Padre Rico, Padre Pobre." El libro es muy entretenido, los conceptos son completamente válidos, pero uno de los que más me impactó es lo que el llama: "la carrera de las ratas."
Se refiere a esos artilugios que se ven en las películas (como Pinky y Cerebro), en los cuales una rata corre y corre, haciendo mucho ejercicio, pero no yendo a ninguna parte.
Con esto Kiyosaki quiere ilustrar las vidas de personas que trabajan toda una vida sin ni siquiera acercarse a los que alguna vez fueron sus sueños.
Indudablemente, él se refiere a la parte económica, nunca sin importancia, en lo referente a los sueños. Pero a mi me parece que la aplicación del concepto es bastante más amplia que la dimensión del dinero (con la importancia que éste tiene).
La carrera de las ratas implica una enorme cantidad de esfuerzo, pero sin retribución acorde al esfuerzo. Significa mucho movimiento, pero ningún avance. Requiere de enormes cantidades de energía, las que se gastarán sin que eso tenga ningún resultado. Las conclusiones son muy simples, después de un día, de una semana o de un año, la rata estará exactamente allí mismo.
¡ Pobre rata !Habría que aclarar que la rata no tiene la culpa de estar ahí, de hecho, que yo sepa, las ratas no arman esas máquinas, son producto de las curiosas inquietudes de los humanos.
¿Pero qué pasa con los humanos? ¿ Cómo es que una persona que sueña con escribir se gana la vida en un cubículo sumando números en un computador ? ¿ Cómo es que otra persona que quisiera estar pintando, en cambio debe estar atendiendo clientes insolentes en un banco ? ¿ En qué momento dejamos que las cuentas de fin de mes fueran más importantes que
nuestros sueños ?
¡ Me puse responsable ! ¡ Son las realidades de la vida ! ¿ Cuántas veces hemos escuchado esto, a veces incluso dicho por nosotros mismos ?¿Es importante pagar las cuentas? ¡por supuesto que si!
Pero debiéramos tener la astucia suficiente como para poder sobrevivir haciendo lo que nos gusta.
De lo contrario, ¿ en qué nos diferenciamos de las ratas?
¡ Pobres ratas !
No hay comentarios:
Publicar un comentario